PARQUE ARQUEOLÓGICO

EL CERCADO DE LOS ZIPAS, situado a menos de un kilómetro al noreste de la ciudad, es un fértil valle de 4 a 6 hectáreas, está circuido por enormes rocas de formación sedimentaria en cuyos estratos quedó grabado el diverso nivel de las aguas que en épocas prehistóricas debieron cubrir el terreno lacustre que aquellas ocupaban.


Una de esas piedras mide 61 metros de longitud y más de 15 metros de altura, dando a la mole la apariencia de un dolman gigantesco.



Servía de oratorio, quinta de recreo y fortaleza de los primitivos pobladores autóctonos y está decorada con caprichosos petroglifos indígenas.



Allí murió
TISQUESUSA, y en 1889 el Doctor Carlos Holguin, Presidente de la República, colocó la primera piedra del monumento que se debía levantar en honor del Zipa.




En una de las piedras fue pintada una galería, de retratos al óleo, de personajes célebres nacionales, al doble tamaño del natural e inaugurados el 24 de octubre de 1915.



Es considerado un museo de arte rupestre al aire libre y por ende cualquier otra actividad que no se relacione con ese fin debe ser evitada y prohibida.


El parque cuenta con infraestructura de servicios tales como cafeterías, baños, entre otros, pero no está dispuesta para asados, deportes, juegos o demás usos recreativos.


Las enormes piedras se han visto afectadas por la formación de una capa vegetal sobre ellas, lo cual provoca un escurrimiento de agua después de las lluvias ocasionando un color negro sobre las rocas.


De igual manera las raíces de las plantas y árboles germinados sobre la superficie ocasionan agrietamientos en las piedras.


Las aves también han encontrado abrigo y refugio en estos gigantes de piedra, depositando allí una cantidad considerable de excremento.


Por otra parte los visitantes también impactan negativamente a las rocas ya que, haciendo uso de aerosoles, realizan inscripciones y rayones en ellas.




Sin embargo, se está llevando a cabo un proceso de limpieza de grafitis con micro abrasimetro.



                        Así quedó la piedra número 3 después del proceso de limpieza

Adicionalmente muchas de las rocas presentan hollín debido a que se permitía que los visitantes pudieran hacer fogatas y cocinar cerca de las losas.


¿CONOCES EL NOMBRE DE ALGUNA DE LAS ROCAS DEL PARQUE ARQUEOLÓGICO?

¿QUÉ CUIDADOS CREES QUE DEBEMOS TENER CON EL PARQUE ARQUEOLÓGICO?

¿CREES QUE EL PARQUE SIRVE PARA CONOCER NUESTRO PASADO?

ESCRÍBENOS, TU OPINIÓN ES MUY VALIOSA.

51 comentarios:

  1. Yo conozco la piedra del sapo.
    Seguir las reglas establecidas por la administración del parque, no dañar los pictogramas, no botar basura en las zonas verdes o en los espacios del parque si no en su respectivas canecas
    SI, ya que este lugar tiene pictogramas en sus piedra que son representaciones simbólicas y artísticas de las culturas indígenas, especialmente de los muiscas, quienes habitaron la región antes de la llegada de los españoles.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Valentina Gaona 503

      Eliminar
    2. este lugar es muy importante y para cuidarlo debemos de cumplir las reglas .
      no hacer asados no botar basura y no hacer grafitis en las peidras

      Eliminar
  2. Yesly Paola Albornoz Arevalo de 503

    Yo conosco la piedra del sapo.
    No haser asados no botar basura a los prados no rallar lo pictogramas no borarlos. Si el parque si nos sirbe para poder conocer la historia de como vivian los indígenas

    ResponderEliminar
  3. Nira moyano de 503 yo conozco La piedra del sapo y para conservar el parque sería seguir las reglas no hacer asados no hacer incendios y dejar de rayar los pictogramas

    ResponderEliminar
  4. Sofía Astro Velazco 50312 de octubre de 2024, 11:45

    Sofía Astrteo Velazco
    503
    No conozco ninguno de los nombres de las piedras del tunjo. Para cuidar el parque arqueológico tenemos que tener en cuenta que no debemos botar basura, no talar los árboles, no hacer asados y no rayar los pictogramas. Si, siento que es muy probable que con el pasar el tiempo la tecnología va avanzando y puede llegar al punto de que alguna persona pueda entender que significa cada pictograma.

    ResponderEliminar
  5. Mia.I Loaiza Cárdenas14 de octubre de 2024, 10:29

    Mia Isabella Loaiza Cárdenas
    503
    Yo creo que el parque es una muy buena forma de conocer de nuestro pasado y también de nuestra historia pero para poder lograr eso tenemos que cuidar el parque y al medio ambiente.:)

    ResponderEliminar
  6. maria isabella garcia aguirre 50416 de octubre de 2024, 17:13

    yo si conosco la piedra de sapo es muy bonita los cuidados es que no tirar basura y no borrar los dibujos que hicieron yo si creo el parque nos enseña las cosas que hicieron nuestros antepasados

    ResponderEliminar
  7. Gisell García.Grado 504
    Yo conozco la piedra del sapo.
    No hacer asados ,no botar basura y no arrancar hojas.
    Sí.

    ResponderEliminar
  8. Gisell García.Grado 504.
    1.Yo conozco la piedra del sapo.
    2.No hacer asados,no botar basura y no arrancar hojas.
    3.Sí.

    ResponderEliminar
  9. Gisell García.Grado 504.
    1.Yo conozco la piedra del sapo.
    2.No hacer asados,no botar basura y no arrancar las plantas.
    3.Si.

    ResponderEliminar
  10. MONTSERRAT VELASQUEZ LINARES16 de octubre de 2024, 17:31

    no conosco ninguna piedra
    no tirar basura yaque lo debemos cuidar
    pues tiene pictogramas que fueron escritos hace mucho tiempo hacique si

    ResponderEliminar
  11. Sara Valentina Ordóñez 50418 de octubre de 2024, 7:37

    1 La del sapo
    2 No hacer grafitis
    3 Si: porque podemos ver cosas de nuestro pasado en los pictogramas del Patrimonio

    ResponderEliminar
  12. Maria victoria Solano Diaz
    Grado 501

    ResponderEliminar
  13. MARIA ISABELLA HERNANDEZ GOMEZ20 de octubre de 2024, 9:52

    MARIA ISABELLA HERNANDEZ GOMEZ,502
    1si la piedra del sapo
    2no tirar basura ni escribir en las piedras
    3si podemos ver lo que pensaban ase millones de años los indigenas u otras tribus por los dibujos en las rocas

    ResponderEliminar
  14. Nicolle Sharai Guzman Bautista - 504
    1- La piedra del sapo o piedra de los presidentes.
    2- No tirar basura es muy importante y no hay que hacer asados porque el hollín dañaba las piedras como los pictogramas .
    3 - Si unas de esas fueron los pictogramas.

    ResponderEliminar
  15. Manuela Ramirez Martinez 504
    1. Si conozco la piedra del sapo
    2. No tirar basura , no rayar las piedras, y no hacer quemas
    3. Si por que antes eramos indígenas .

    ResponderEliminar
  16. * La piedra del sapo
    * No hacer fogatas, arrojar la basura en los contenedores y si es posible sembrar un árbol.
    * Si mucho

    ResponderEliminar
  17. * La piedra del sapo
    * No hacer fogatas, arrojar la basura o residuos en las canecas y si es posible sembrar un árbol.

    ResponderEliminar
  18. Eylin Sofía Castillo Rodríguez 503

    Yo conozco la piedra del sapo

    No hacer fogatas no votar basura no rayar las piedras

    Si y mucho

    ResponderEliminar
  19. Emily Parra 504:si conosco varios nombres de las piedras, no hacer fogatas, no votar basura al piso, si sirve mucho para conoser nuestro an te pasado

    ResponderEliminar
  20. Violet Neira Castillo 504
    Yo conozco la piedra del sapo.
    No hacer grafitis en las piedras,no botar basura y no talar los árboles.
    Si,además podemos aprender lo que hacían y podemos ver sus pictogramas

    ResponderEliminar
  21. Sara lucia casallas Mendez
    no conozco ningún nombre de las piedras
    no pintarlas piedras no hacer hogueras dentro de ellas no botar basura cuidar de los animales ya que este es su habitad
    si ya que es parte de nuestro municipio

    ResponderEliminar
  22. 1 si en una piedra hay un dibujo como un sapo
    2no votar ni contaminar basura y no montarse en las piedras
    3si por que existen dibujos de nuestros antepasados como indigenas negros u otras tribus que aun no conprendemos

    ResponderEliminar
  23. SARA NICOLLE MUNAR HERRERA 50226 de octubre de 2024, 16:29

    1 la piedra del sapo
    2 reglas no tirar basura y ni dibujar cosas en las piedras y no hacer asados porque el hollín daña las piedras y el carbón
    3 podemos ver lo que nuestros antepasados escribian dibujan ase millones de años los indígenas y las tribus asían una representación en cada dibujo eso es lo que yo pienso.

    ResponderEliminar
  24. Angie Alejandra Olaya Bonilla 50150226 de octubre de 2024, 16:47

    La piedra de las trillizas😁

    ResponderEliminar
  25. Sara martinez 502
    La piedra del sapo
    Las trillisas
    La piedra de los presidentes
    La cuna del cacique
    La piedra de la rana
    La piedra de la cueva.

    No debemos tirar basura ni rayar las piedras.

    Si nos ayuda a saber más sobre nuestro pasado y es interesante .

    ResponderEliminar
  26. Victoria olivar 502
    Reconozco la piedra del sapo, para poder tener un parque arqueológico limpio y cuidado toca no contaminar el medio ambiente, botar la basura en sus canecas respectivas y además cuidar los pictogramas que nos dejaron nuestros antepasados nos dejaron.

    ResponderEliminar
  27. Nombre : Sara Melissa Valbuena Contreras
    Grado : 502
    no conozco ninguno de los nombres de los nombres de las piedras
    me parece que como debemos cuidarla no tirando basura ni hacerles ningún daño
    si creo que nos contaría de la historia de su pasado

    ResponderEliminar
  28. Heidy vanessa gamboa hurtado 502
    La piedra del sapo
    Las trilladas
    La cuna del casique
    La piedra de los presidentes

    ResponderEliminar
  29. Danna Isabella Linares Largo de 502
    Conozco la piedra del sapo
    Se debería tener cuidado con no tirar basura,no hacer graffitis en la piedras ,Si ya que tienes historias del pasado como hicieron esto,quienes vivían allá ect.

    ResponderEliminar
  30. Sara Luciana Bejarano Franco
    Grado:5*
    No conozco ningun nombre de ninguna roca
    Deben tener cuidado con los arboles ,tambien con las piedras
    De pronto algunos conozcan al pasado

    ResponderEliminar
  31. Niyirey Valeria González Sánchez
    Si conosco el nombre de una piedra y esa es la piedra del sapo debemos tener cuidado con la piedras y la naturaleza
    Conocemos la historia a través de las piedra y los pictogramas
    Mi opinión es q cuidemos lo q tenemos de hustorisa a través de las piedras
    Mi opinión es q no debemos de rayar

    ResponderEliminar
  32. 1lapiedra del sapo
    2seguir las reglas que nos intrullen
    3miopinion es si el par que nos ayuda reconoser historia y susesos de facatativa

    ResponderEliminar
  33. Salome moreno chaparro7 de agosto de 2025, 14:21

    Salome Moreno Chaparro 502
    1 La piedra del sapo.
    2 no tirar basura ni hacer grafitis en las piedras ni en otros lados y no hacer asados.
    3 si por que antes eramos indigenas

    ResponderEliminar
  34. Juliana Duarte Amaris grado 503
    Yo conozco la roca del sapo
    No botar basura no será no raya los pictogramas y seguir las reglas
    Sí porque podemos aprender de su lenguaje y muchas cosas más de nuestros antepasados

    ResponderEliminar
  35. la piedras del sapo
    no rayas los piedras
    no hacer cosas que no se permiten en las piedras
    lubo avella luciana 502

    ResponderEliminar
  36. No rallar las piedras del tunjo Dafne tintinago 504

    ResponderEliminar
  37. 1: La piedra del sapo
    2: No rayar, no escribir y no hacer grafitis

    ResponderEliminar
  38. mi lugar favorito el parque arquearqueologico y por que es importante . alli murio disquesusa fue en 1889 el doctor carlos holguin presidente de la republica coloco la primera pidra de monumento que se debia levantar en honor del zipa. lubo avella 502

    ResponderEliminar
  39. Soy Dana Ximena Hernández cañón de 504 primero la piedra del sapo segundo no rayar no escribir no hacer graffitis

    ResponderEliminar
  40. valeria quiroga mora 504
    1lapiedra del sapo
    2seguir las reglas que nos intrulle
    3No rayar, no escribir y no hacer grafitis

    ResponderEliminar
  41. VALERIA QUIROGA MORA 504
    SI POR QUE ESTUVIERON LOS SIPAS
    MI OPINION ES QUE CUIDEMOS LAS PIEDRAS POR QUE ESTUVIERON NUESTROS ANTE PASADOS Y POR QUE ES MUY VALIOSAS LAS PIEDRAS POR QUE TIENEN GRAFFITIS

    ResponderEliminar
  42. Allison Páez
    Grado 504
    1)Conozco las piedras del Sol y las piedras del sapo
    2) creo que debería de tener todos los cuidados del mundo ya que es un patrimonio que nos dejaron desde hace varios años y es muy importante pero algunos serían no rayarnos tirar basura cumplir las normas no hacer graffitis y demás
    3) creo que sí ya que es desde hace varios años que están el parque arqueológico y podríamos ir a conocer más sobre este lindo parque arqueológico

    ResponderEliminar
  43. Emily Alejandra Osorio 504
    Conosco la piedra del sapo , y me gustaria que la gente procure seguir las reglas del parque al pie de la letra por que es un lugar que nos enseña quien somos de donde vinimos y nuestro pasado y me parece horrible que las personas rayen las piedras por que al fin y al cabo esto es patrimonio cultural y todos los debemos que cuidar.

    ResponderEliminar
  44. Valerin Sofía Fisco Herrera grado 504

    Conozco la piedra del sapo ya que mis papás me contaron.
    Siento que se debe cumplir las reglas del parque ya que es un lugar muy bonito de visitar y disfrutar

    ResponderEliminar
  45. La piedra del sapo pues no votar basura en vez de votar la recojer la a y nos sirve para recordar de dónde venimos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Emely Ordóñez cortes 50410 de septiembre de 2025, 8:40

      Emely comentario anterior

      Eliminar
  46. •dolman gigantesco la piedra más grande de Metros de longitud yas de 15 metros de altura
    •creo que deberíamos colaborar con cuidarlo ya que se están dañando las piedras porque los estamos dañando nosotros los visitantes
    •la verdad me parece increíble que aun estén hay
    De: Salomé Jiménez prieto de 504

    ResponderEliminar
  47. Shiory Mariana Hernández García 502

    la piedra del sapo
    no arrojar basura, no contaminar el agua y no hacer fogatas
    si por que hay mucha información antigua
    todos estos temas son muy interesantes y ayudan al conocimiento

    ResponderEliminar